Rodrigo Carlos – Dirección en Desarrollos Potenza

MANUAL DE MÁXIMO RENDIMIENTO

No hay nada más gratificante ni satisfactorio que fijarse un objetivo más allá de los límites que nos parece posible, y luego perseguirlo sistemáticamente. Todos los grandes triunfadores de los que hemos oído hablar comparten la incapacidad de conformarse. Aunque puedan hallarse en la cumbre de sus respectivos campos, siguen fuertemente motivados para mejorar.

Invoca tu propósito de manera estratégica.

  • Utiliza señales visuales para recordar tu propósito cuando sea más probable que necesites un empuje (por ejemplo, la foto de tu familia en tu lugar de trabajo).

  • Desarrolla un mantra basado en tu propósito y utilízalo en la conversación contigo mismo cuando las cosas se pongan difíciles.

  • Reflexiona sobre tu propósito cada noche. Piensa en hasta qué punto vives alineado con tu propósito, esforzándote por acercarte cada vez más, con el tiempo, a un alineamiento constante.

Esperamos que te sientas inspirado para adoptar una actitud mental similar en tus propios propósitos y te animamos a hacer lo mismo que los grandes triunfadores. Para ayudarte a que empieces hemos resumido las prácticas clave. Piensa en esto como la base de una receta, que con el tiempo convertirás en algo propio.

 


 

CRECE SISTEMÁTICAMENTE ALTERNANDO ENTRE ESTRÉS Y DESCANSO

Esfuérzate

  • Busca retos apenas manejables en áreas de tu vida en las que quieras crecer.

  • Retos apenas manejables son aquellos que exceden ligeramente tus capacidades en un momento determinado.

  • Si sientes que tienes totalmente el control, haz que el próximo reto sea un poco más difícil.

  • Si te sientes ansioso o tan excitado que no puedes centrarte, reduce un poco la marcha.

Cultiva la concentración profunda y la práctica perfecta

  • Define un propósito y objetivos concretos cada vez que te propongas realizar un trabajo importante.

  • Concéntrate profundamente, aunque hacerlo no siempre sea placentero.

  • Elimina aquello que te distrae, como los celulares.

  • Realiza solo una tarea a la vez.

  • Recuerda que la cualidad vence a la cantidad.

Cultiva una actitud mental de crecimiento o de ponerte retos

  • Recuerda que el modo de ver algo cambia de manera fundamental cómo tu cuerpo y mente responden a ello.

  • En las situaciones en las que sientas estrés, recuerda que es el modo natural que tiene tu cuerpo para prepararte para un reto.

  • Haz una respiración profunda y canaliza la elevada estimulación y la agudizada percepción hacia la tarea que te ocupa.

  • Esfuérzate por ver el estrés de manera productiva e incluso darle la bienvenida. No solo rendirás más, sino que también mejorarás tu salud.


 

TEN CORAJE DE DESCANSAR

Desarrolla el músculo de la atención plena

  • Encuentra un momento en el que las distracciones sean mínimas.

  • Siéntate en un lugar cómodo y tranquilo.

  • Concéntrate en la respiración; cuando aparezcan pensamientos, obsérvalos y déjalos ir.

  • Empieza con un minuto y aumenta poco a poco.

  • La frecuencia es más importante que la duración: es mejor meditar diariamente.

Aplica la atención plena en la vida cotidiana

  • Mantén conversaciones tranquilas durante periodos estresantes.

  • Date cuenta de cuándo quieras desconectar y elige dejar atrás el estrés.

  • Realiza pausas inteligentes: da un paseo, medita unos minutos o recupérate socialmente.

El arte de descansar

  • Duerme entre siete y ocho horas cada noche.

  • Haz ejercicio, pero no demasiado cerca de la hora de dormir.

  • Limita la cafeína y el alcohol antes de dormir.

  • Usa tu cama solo para dormir.

  • Evita la luz azul por las noches.

  • Mantén tu habitación oscura.

  • Apaga tu celular al dormir.



LO PRINCIPAL PARA UNA BUENA EJECUCIÓN

Optimiza tu rutina

  • Desarrolla regímenes de precalentamiento para actividades importantes.

  • Define el estado mental y corporal que necesitas.

  • Sé constante con tu rutina.

Crea un espacio propio

  • Busca espacios físicos dedicados a actividades exclusivas.

  • Rodéate de objetos que inviten a las conductas deseadas.

  • Con el tiempo, tu entorno aumentará tu productividad.

Condiciónate para las actuaciones

  • Relaciona conductas claves con rutinas específicas.

  • Sé constante y perseverante.

  • Desarrolla rutinas que puedan ejecutarse en cualquier lugar.

Planifica tu día

  • Conviértete en un minimalista para ser un maximalista.

  • Automatiza decisiones poco relevantes (ropa, comidas, horarios).

  • No gastes energía en habladurías o preocupaciones innecesarias.

  • Ajusta tus tareas a tu nivel de energía y cronotipo.

Rodéate sabiamente

  • Cultiva una comunidad de apoyo y energía positiva.

  • Evita rodearte de negatividad.

  • Recuerda que la motivación y la energía son contagiosas.

Cumple

  • No hay sustituto para cumplir cada día.

  • A veces, lo mejor es simplemente empezar.



APROVECHA EL PODER DEL PROPÓSITO

Trasciende tu yo

  • Supera tu ego y los límites autoimpuestos.

  • Relaciona tus actividades con un objetivo mayor.

  • Piensa menos en ti mismo para alcanzar más.

Aumenta tu motivación

  • Equilibra esfuerzo y motivación.

  • Vincula tu trabajo con una causa más grande.

  • Ayuda a otros y convierte tu trabajo en un aporte.

Busca dar

  • Da sin esperar nada a cambio.

  • Sé mentor o entrenador en lo que sabes hacer.

  • Comparte tu conocimiento.



DESARROLLA Y MEJORA TU PROPÓSITO

  • Utiliza señales visuales para recordar tu propósito.

  • Desarrolla un mantra y úsalo en momentos difíciles.

  • Reflexiona cada noche sobre tu propósito y tu alineamiento con él.

Otros post

Estamos a un mensaje de contactarte

Si te gustaría más información de alguno de nuestros proyectos actuales déjanos tus datos

Información de contacto