
Alex Zarzosa – Gestión de Nuevos Proyectos en Desarrollos Potenza
Si tienes la fortuna de adquirir con nosotros una vivienda con jardín, podemos decir que tu casa lo tiene todo.
Un jardín ofrece un paisaje incomparable. Escogiendo plantas de poco mantenimiento, que sean resistentes a los cambios de temperatura y de gran belleza, podrás tener un magnífico jardín.
Te presento algunas ideas en las que descubrirás los beneficios de las plantas y ayudarán a inspirarte.
Jardín con pasto y un poco de roca
Si ya cuentas con un poco de jardín, podrás desarrollar sobre él un hermoso paisaje, por ejemplo, colocando piedras de diversas tonalidades. Podemos utilizar piedra blanca, pizarra, piedra roja y piedra de río obscura. Las piedras naturales pueden ser de gran importancia en la decoración de este espacio, puesto que la idea de un bello jardín en la casa es el sueño de muchas personas, y lo que llama la atención de los invitados al mismo tiempo que brinda felicidad a la familia.
Jardín con Bambú
El bambú pertenece a una subfamilia de las gramíneas de tipo perenne (es decir, conservan sus hojas), contando con alrededor de 280 especies. Es una planta que crece muy bien en climas tropicales, aunque algunas especies resisten los climas fríos. Puedes colocar unas cañas de bambú para cubrir parte de la superficie del muro, delimitando el espacio. Este tipo de ornato ayuda mucho si cuentas con algunos maceteros o eres de las personas que prefieren jardines más pequeños.
Jardín de Cactáceas
Los cactus son plantas con espinas y piel gruesa, ideales para los climas secos y cálidos como es el caso de nuestro estado. Algunas especies soportan temperaturas de menos 0º. Y sus distintos tipos de formas y de colores ayudarán a que cuentes con un jardín bastante texturizado.
Buganvilias
La buganvilia o trinitaria, es una planta tropical y trepadora, llega a medir un metro de altura y pinta con sus colores amarillos, rosados y magenta cada primavera. Por esto, la buganvilia es perfecta para decorar los jardines. Puede ser plantada en macetas o en la tierra, apoyada sobre un muro o una pérgola para que la planta se enrede en la estructura.
Palmas o Palmeras
Las palmeras y algunas palmas son las plantas tropicales por excelencia. Sus hojas son de gran tamaño, por lo que se les considera exóticas. Cuando es una planta joven, puede permanecer en el interior del hogar y en los jardines se emplea para crear zonas de sombra.
Helechos
Originarios de climas tropicales, los helechos no tienen flores ni semillas, por lo que necesitan una buena cantidad de agua para completar su ciclo biológico. Se pueden cultivar tanto en el exterior como en el interior. Los helechos no viven bien en climas extremos (ni mucho calor, ni mucho frío). Hay que procurar que tengan una zona de sombra si se encuentran en el exterior.
Jardín con Agapantos
El agapanto, también conocido como Flor del amor, es una planta perenne (es decir, conserva su follaje), que durante todo el año ofrece un follaje muy decorativo. Es una planta muy resistente, que se da perfectamente en macetas o jardineras. Aunque resiste bien a las plagas, deberás cuidar que no se suban los caracoles, sus principales enemigos.
Hortensias
Hay cerca de 500 especies de hortensias, son de fácil cultivo y mantenimiento, ofreciendo sus bellas flores azules, rosas y blancas durante el verano. Las puedes plantar en el otoño, en donde tenga un poco de sombra.
Lavanda
La lavanda es un arbusto perenne que cuenta con alrededor de 60 especies diferentes. Se identifica con facilidad gracias a su aroma y color púrpura característicos. La lavanda crece bien en climas tanto cálidos como secos. Puede sembrarse en macetas y directamente en el suelo. La lavanda ha sido utilizada como planta medicinal desde hace muchos años; en un jardín es ideal pues tiene propiedades relajantes.
Arbustivas
Similares a los árboles, se caracterizan por tener una altura más baja. Pueden permanecer siempre verdes y en el diseño de un jardín son perfectos para cubrir el suelo, añadiendo color y textura. Los arbustos son perfectos para delimitar distintas zonas del jardín, además de aislar el ruido exterior y proteger a otras plantas o flores más delicadas del viento.
Plantas Aromáticas
Para un jardín pequeño y de bajo mantenimiento, se pueden tener plantas aromáticas que además de perfumar el ambiente, te servirán para preparar las comidas. Las hierbas más populares son la albahaca, el romero y la menta. Son ideales para los que se inician en la jardinería. Para que crezcan sanas y bellas, deberán ubicarse en un punto donde reciban mucha luz.
¿Listo para iniciar tu jardín?